Equinoterapia
Hola chicos y chicas del psicopedagoespacio!
Hoy tenemos una novedad en nuestro rincón porque os vamos a hablar
sobre la equinoterapia. Muchos de vosotros puede que ya hayáis escuchado algo
sobre esto, pero… ¿Qué es la equinoterapia?
En esta entrada os vamos a contar que es, en que consiste, los
beneficios y donde se puede realizar en Valencia.
La equinoterapia es un método terapéutico y educacional que
utiliza al caballo como instrumento o medio dentro de un abordaje
interdisciplinario en las áreas de salud, educación y la equitación, buscando
el desarrollo biopsicosocial de las personas con necesidades especiales. El
instructor o profesional junto al caballo trabajan con el fin de alcanzar unos
objetivos que están diseñados de acuerdo a las necesidades y posibilidades
específicas de cada usuario.
Esta modalidad de intervención ha demostrado tener efectos
positivos en la esfera mental y emocional de las personas que presentan algún
tipo de discapacidad. Así mismo se evidencia que el trabajo con caballos brinda
múltiples posibilidades de abordaje para el desarrollo y fomento de la
afectividad, interacción social, capacidad intelectual, autoestima, manejo del
estrés e impulsividad.
La terapia asistida con caballos además de generar un gran impacto
a nivel psicológico, ofrece a la persona una serie de beneficios a nivel
motriz, articular y muscular que se fundamentan en las características
naturales propias del equino.
Las sesiones generalmente cuentan de las siguientes fases:
- Recibimiento de la persona.
- Acercamiento al caballo y
saludo.
- Preparar al caballo: sacarlo
de la cuadra, cepillarlo y vestirlo.
- Monta terapéutica: actividades
específicas.
- Desvestir al caballo.
- Despedida del caballo y de los
miembros del equipo.
- Análisis y seguimiento de las
sesiones, por los profesionales
En el siguiente vídeo podéis observar algunas de las actividades
que se pueden realizar en la equinoterapia.
En Valencia podemos encontrar muchos centros donde llevan a cabo la
equinoterapia. Nosotros a continuación os dejamos el enlace web de dos entidades donde lo realizan.
Esperamos que os haya gustado!
Sara Céspedes
Comentarios
Publicar un comentario